3 pasos para a escribir contenido de calidad

by | Jun 29, 2015 | Marketing, Redes Sociales

Actualmente se realizan alrededor de 3 billones de búsquedas, en Google, al día en el mundo; por lo que cada vez se vuelve más relevante, en las estrategias de marketing, el estar presentes entre los resultados de dichas búsquedas. Sin embargo, a veces llega un punto donde se nos secan las ideas y no sabemos qué más contenido generar.

Es por esto que te daremos estos 3 consejos para comenzar a escribir contenido para los posibles clientes de nuestra empresa:

1.Haz una lluvia de ideas

Piensa en el perfil de tus clientes, y analiza qué tipo de información podrían estar buscando. Esto te ayudará a crear una lista de posibles temas, que serían relevantes para tu audiencia (el tipo de problemas que se les puede presentar; aspiraciones para su empresa; soluciones al trabajo del día a día, etcétera).

Recuerda que el objetivo del contenido, es proporcionar información valiosa para tus posibles clientes, de tal manera que ellos puedan percibir una solución clara a sus problema en el material que les proporcionaste. Del mismo modo, esto te ayudará a que estén más dispuestos a compartir dicha información, pues si ellos tenían cierto problema, seguramente hay más personas dentro de su círculo social, que estén experimentando lo mismo que ellos.

2.Crea un título claro y llamativo

  • El título es el primer gacho (u obstáculo) que ayudarán a decidir a tus posibles clientes, si vale la pena leer tus artículos o descargar tu información, o no. Por ello, debes ser muy cuidadoso al momento de seleccionarlo.
  • Muestra tu propuesta de valor, es decir, tus clientes deben saber con claridad, en qué los va a ayudar.
  • Procura que no sea más largo de 60 caracteres, pues es la cantidad de caracteres que se muestra en buscadores; si es más largo que esto, no podrán leerlo completo.

3. Se simple y conciso

Las personas están buscando soluciones a sus problemas, lo que menos quieren es invertir mucho tiempo en algo que aún no están seguros si podría beneficiarlos o no, así que procura ser lo más claro y breve posible; y presenta la información de tal manera que sea fácil de leer:

  • No uses párrafos muy grandes o tus clientes podrían sentirse abrumados y perderse en el texto.
  • Separa la información: puedes usar subtítulos, listas con números o listas con viñetas. Esto permite hacer una lectura más ágil.
  • Plasma tu estilo. El hecho de que sea profesional, ¡no significa que deba ser aburrido! Está permitido que hagas algún comentario gracioso, de vez en cuando.

Ahora que sabes estos sencillos pasos, analiza a tus clientes, y comienza a escribir soluciones para ellos…¡Ah! y muy importante: no olvides divertirte en el proceso.

 

 

 

Artículos relacionados