El marketing, al igual que el internet, se renueva día a día. Tan solo por dar un ejemplo, Google cambia su algoritmo entre 500 y 600 veces al año, ¿increíble verdad? Todo con el fin de adaptarse a las tendencias que sus clientes desarrollan constantemente en el tiempo.
El SEO (pos sus siglas en inglés Search Engine Optimization), es una herramienta cuya principal función es posicionar tu empresa en el buscador de Google logrando un posicionamiento orgánico, es decir, sin que tenga que salir dinero de tu cuenta bancaria. Esto lo hace a través de las Palabras Clave (Keywords), que son las expresiones o modos de búsqueda que tus clientes teclean en Google al momento de buscar soluciones al problema o necesidad que enfrentan.
Es por eso que hace un momento te platicaba de las tendencias de las personas, pero específicamente me refiero a las tendencias de sus expresiones. Por ejemplo hace alrededor de 20 años recuerdo que mis primas y sus amigos se referían como “discos” a lo que ahora llamamos antros; o incluso los regionalismos que se usan en las diferentes regiones del mundo; por ejemplo aquí en México nosotros para referirnos a algo muy padre solemos decir “chido”, en otros países como España se usa la palabra guay así como cool en Estados Unidos.
Esta es la razón por la cual tú debes tener un buen ajuste de tu herramienta SEO, con el fin de que tu estrategia de posicionamiento se acople a tus clientes que navegan en la red. Además recuerda usar herramientas para que puedas optimizar tus redes sociales que otro medio para generar tráfico.
También te dejo algunas características del SEO que resultan de alta importancia para consolidarte en el internet:
- Se enfoca en la relación cliente-marca. A través de los motores de búsqueda, el SEO te permite monitorear como los clientes responde a tu marca, producto o servicio. Así tendrás el poder de tener mayores referencias para tu toma de decisiones.
- Su búsqueda es basada en las necesidades de las personas. El SEO te permite conocer las tendencias de los problemas o necesidades de las personas. Permitiéndote adaptar tus productos o servicios al contexto de los usuarios.
- Se centra en el contenido de valor para las empresas. También podrás evaluar qué cosas haces bien o mal en tu estrategia de contenido. Optimizando tu posicionamiento orgánico. Como dato Google califica el tiempo que un usuario pasa en tu página de internet para el posicionamiento. Entonces si tienes un contenido de mayor calidad, puedes alcanzar un mejor posicionamiento en la web.
El SEO ha evolucionado, y ha impulsado a muchas empresas con sus estrategias en internet. Y es de suma importancia para tu valor agregado como empresa ante la competencia.