¿Por qué ya no me llena hacer las cosas? ¿Los resultados que tengo no me motivan más? ¿Como parar este cansancio e indiferencia?
Muchas veces caemos en la rutina, una rutina que fue cimentada por una motivación por el descubrir y desarrollar proyectos nuevos. Pero hay un punto en el que nuestros esfuerzos ya no nos dan los mismos resultados y satisfacción; y la pregunta más común que nos hacemos es: “¿estoy haciendo algo mal?” Lo que está pasando,, amigo mío es que tu motivación ha quedado estancada debido a que has caído en una indiferencia en tu día a día; es por eso que te dejamos estos consejos que te ayudarán a generar más motivación no sólo en tu trabajo, sino en cualquier área de tu vida.
-
Encontrar tus desórdenes y ordenarlos
Los desórdenes pueden ser de muchas maneras, desde tu falta de puntualidad, inconsistencia en el gimnasio, e incluso tener muchos pendientes en el trabajo y la casa (de esos pendientes que no son importantes pero sabes que están ahí y te causan mucho remordimiento el no hacerlos). El quitar tus desordenes de comportamiento te ayudará a tener una vida menos cargada de pendientes y como resultado tu enfoque en las diferentes actividades te dará un mayor rendimiento y satisfacción.
-
Sométete a la excelencia.
La mayor parte de las veces nosotros exigimos los mejores resultados pero ni siquiera somos capaces de levantarnos de la cama para ir a trabajar, o levantarte del sillón para ir por las tortillas. ¿A qué se debe que tengamos ese sentido de postergar las cosas lo más que se pueda? Como seres humanos tenemos una programación ante el peligro para anticipar el dolor; pero hay de dolor a dolor; obviamente hay dolor que te puede matar, como saltar de un puente a “n” cantidad de metros, luchar con caimanes, etc… sin embargo hay dolores que sólamente son cosa de tu cabeza. Tenemos que reconocer cuando es una situación crítica y cuando no. Este dolor es la principal causa de lo que llamamos procrastinación y la única manera de enfrentarlo es hacer las cosas que se deben de hacer cuando se tienen que hacer, así quedas bien contigo mismo y tendrás la motivación de haber hecho las cosas que te causaban un peso el hacerlas.
-
No te quejes
El quejarse y el pensar cosas que ya no se pueden arreglar es una enorme carga emocional que al final de la jornada te agotará. Un estudio realizado a varias personas de éxito demostró que este tipo de gente sólamente se centra en sus recuerdos de situaciones donde obtuvieron éxito al hacer las cosas. El dejarlas ir y olvidarlas te dará un mejor control de las situaciones que enfrentas. Si alguna situación negativa te afecta demasiado te recomiendo que estudies más de tu inteligencia emocional.
Si quieres cambios en tu motivación personal y la de tus empleados, sigue estos pequeños pasos y tendrás excelentes resultados. Recuerda que esto es como ir al gimnasio, son ejercicios que debes tener desde el día de hoy en tu vida y si dejas de practicarlos poco a poco perderás las costumbres.